sábado, 10 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes
1.-¿Que saben hacer mis estudiantes en el internet ?
Desde mi situación geográfica, es decir mi escuela esta ubicada en una pequeña comunidad donde no tenemos un lugar con acceso a internet como un centro comunitario, la experiencia de ellos es muy poca, algunos de ellos únicamente saben por lo que les platican los demás, por anuncios publicitarios en los medios de comunicación y por la clase de informática.
Por lo tanto carecen de mucho conocimiento, lo que mas me responden que hacen es buscan información bibliográfica, utilizar el correo electrónico y chatear y la gran mayoría de ellos nunca a entrado a navegar en internet.
2.- ¿Que podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Antes que nada enseñarles que no toda la información que aparece en internet es verídica, mostrarles un motor de búsqueda adecuado. Y con respecto a la pregunta que de la información que se recopila en internet debemos ponerla a juicio, saber cual es la que mejor se adapta al propósito que buscamos, no podemos escoger información que no comprendamos o que proviene de una fuente no confiable.
3. ¿Quien va enseñar a quien y que le enseñara?¿donde lo harán?
Bueno considero que el que posee mayor experiencia y conocimiento sobre internet precisamente soy yo, igualmente existen algunos estudiantes que poseen el conocimiento, definitivamente ayudarían a los que desconocen como utilizar la internet. Lo principal que se debe enseñar es como empezar a buscar información relativa al ámbito escolar, información para investigar, como tener acceso a las paginas educativas y como registrarse a estas.
Considero que el mejor lugar es el laboratorio de informática de la escuela si es que se tiene acceso a internet, en caso de que no se tendrán que buscar un espacio publico o en casa.

3 comentarios:

  1. Hola Alfredo, creo que tu vives una realidad que algunos ni siquiera nos imaginamos, pero déjame decirte que no me parece una situación triste o penosa, sabes por qué? porque me da más pena que los jóvenes que tienen acceso a tanta tecnología ni siquiera le dan la importancia y el uso que merece, yo pienso igual que tu que no todo lo de internet es verídico, pues cualquier gente sube su página y pues no es necesariamente un experto en el tema, y creo también que los que nos hemos acostumbrado a dizque investigar en internet, debemos regresar a las fuentes verídicas de información: los libros, las bibliotecas y ser realistas pues a veces el internet nos quita cultura en vez de dárnosla, te digo esto porque muchas veces en los trabajos formales que les pido en clase me escriben igual que en el messenger y eso a mí me parece pues que nos atrasa intelectualmente aunque tecnológicamente estemos muy avanzados.
    Seguimos en contacto
    Martha Toro

    ResponderEliminar
  2. Alfredo comparto contigo que mucha información que se localiza en internet no es válida ni confiable porque la fuente no es seria pero eso es lo que se pretende cambiar en la educación en línea y en el uso del internet, subir conocimientos y dar libertad a los usuarios del mismo para modificarlos o ampliarlos y que cada día se vaya perfeccionando ese conocimiento.
    Saludos
    Atte. Roly Méndez

    ResponderEliminar
  3. Hola Alfredo, tiene razón Martha eso es lo que te iba a comentar que nosotros aca en la capital (Chih) si tenemos laboratorios de computo y en la biblioteca también tenemos 10 computadoras con internet, pero si los maestros no sembramos esa semillita de interés por investigar y usar el internet de nada les va a servir, por que muchos sólo llegan a jugar ó chatear y otros ni les importan las computadoras, así que aunque tengamos mucha tecnología de punta pero no tenemos la disposicion y el interes de nada sirve. Mucho ánimo y sigue adelante,
    un gran saludo,

    ResponderEliminar